Pizza Margherita ligera

Introducción

La pizza Margherita es un clásico de la gastronomía italiana que nunca pasa de moda. Con su combinación de tomate, mozzarella y albahaca, es un plato que encanta a grandes y pequeños. Sin embargo, en esta receta te presentamos una versión más ligera, ideal para disfrutar sin remordimientos. Perfecta para una comida familiar o una cena con amigos, esta pizza promete deleitar tu paladar.

Ingredientes detallados con medidas

Masa 250 g de harina integral
Agua 150 ml
Levadura fresca 10 g
Sal 5 g
Tomate triturado 200 g
Queso mozzarella 150 g
Albahaca fresca Unas hojas al gusto
Aceite de oliva Una cucharada

Tiempo de preparación

Tiempo de preparación: 30 minutos

Tiempo de cocción

Tiempo de cocción: 15 minutos

Tiempo total

Tiempo total: 45 minutos

Rendimiento

Rendimiento: 2 pizzas grandes

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar la masa

Mezclar la harina con la levadura y la sal en un bol grande. Agregar agua tibia poco a poco, removiendo la mezcla hasta que se forme una masa homogénea.

Paso 2: Amasar

Transferir la masa a una superficie enharinada y amasar durante unos 10 minutos hasta que esté suave y elástica.

Paso 3: Dejar reposar

Colocar la masa en un bol ligeramente engrasado, cubrir con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su tamaño.

Paso 4: Preparar la salsa

Mientras la masa reposa, hacer la salsa de tomate. Cocinar los tomates triturados con ajo, aceite de oliva, sal y orégano a fuego lento durante 15 minutos.

Paso 5: Precalentar el horno

Precalentar el horno a 220 grados Celsius.

Paso 6: Dar forma a la pizza

Una vez que la masa ha levado, desgasificarla y estirarla con un rodillo hasta formar un círculo.

Paso 7: Montar la pizza

Colocar la base de pizza en una bandeja de horno. Añadir la salsa de tomate sobre la masa y cubrir con rodajas de mozzarella y albahaca fresca.

Paso 8: Hornear

Hornear la pizza durante 12-15 minutos o hasta que la masa esté dorada y el queso burbujeante.

Paso 9: Servir

Sacar la pizza del horno, dejar enfriar durante unos minutos, cortar en porciones y servir.

Notas

Nota 1: Masa

Para una masa más ligera, se puede utilizar harina de espelta o integral en lugar de harina blanca.

Nota 2: Salsa

Se puede añadir un poco de azúcar a la salsa para equilibrar la acidez de los tomates.

Nota 3: Ingredientes adicionales

Si se desea, se pueden agregar otros ingredientes como champiñones, aceitunas o jamón para personalizar la pizza.

Nota 4: Almacenamiento

La pizza se puede conservar en la nevera durante 2-3 días y puede ser recalentada en el horno.

Técnicas de cocina

Preparar la masa

Asegúrate de mezclar los ingredientes secos y luego agregar el agua poco a poco para obtener una masa homogénea.

Estiramiento de la masa

Utiliza tus manos o un rodillo para estirar la masa en un círculo, asegurándote de que tenga un grosor uniforme.

Precalentar el horno

Es crucial precalentar el horno a la temperatura adecuada para lograr una base crujiente.

Colocación de ingredientes

Distribuye los ingredientes de manera uniforme sobre la masa, comenzando con la salsa y luego agregando el queso y las hierbas.

Tiempo de cocción

Controla el tiempo de cocción, ya que cada horno es diferente; la pizza debe estar dorada y el queso burbujeante.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar masa comprada en lugar de hacerla desde cero?

Sí, puedes utilizar masa prehecha para ahorrar tiempo.

¿Cómo puedo hacer la pizza más crujiente?

Asegúrate de que el horno esté bien caliente y considera usar una piedra para pizza.

¿Qué tipo de queso es mejor para la pizza?

El queso mozzarella es el más recomendado, pero también puedes mezclar otros quesos para añadir sabor.

¿Cuánto tiempo puedo guardar la pizza sobrante?

Puedes guardar la pizza en el refrigerador por 2-3 días en un recipiente hermético.

¿Puedo añadir otros ingredientes a la pizza?

Por supuesto, puedes personalizar la pizza con tus ingredientes favoritos como verduras, carnes o especias.

Conclusión

La pizza Margherita ligera es una opción deliciosa y saludable que puede disfrutarse en cualquier ocasión. Con su combinación de sabores frescos y sus ingredientes sencillos, esta receta es perfecta para aquellos que buscan una comida equilibrada sin renunciar al placer de comer una buena pizza. Anímate a probarla y sorprende a tus seres queridos con este plato clásico.

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Pizza de pollo al pesto

Prueba una base de pizza cubierta con pollo a la parrilla, salsa pesto, tomates cherry y queso mozzarella para una variante deliciosa y nutritiva.

Pizza de verduras asadas

Una combinación de verduras asadas como pimientos, calabacines y berenjenas, junto con queso feta, crea un festín de sabores y colores.

Pizza de jamón y piña

La combinación clásica de jamón y piña es perfecta para aquellos que disfrutan del dulce y salado en cada mordisco.

Pizza margarita vegana

Utiliza queso vegano, tomate fresco y albahaca para crear una versión vegana de la pizza Margherita, llena de sabor y libre de productos de origen animal.

Pizza de salmón ahumado

Cubrir la pizza con salmón ahumado, crema fresca y eneldo añade un toque gourmet que seguramente impresionará a tus invitados.

Pizza de cuatro quesos

Si eres amante del queso, no puedes dejar de probar una pizza de cuatro quesos. Una mezcla de mozzarella, gorgonzola, queso de cabra y parmesano asegurará que cada bocado sea cremoso y sabroso.

Leave a Comment