Chili fácil y delicioso

Introducción

El chili es un plato clásico cuya versatilidad lo hace perfecto para cualquier ocasión. Esta receta de chili fácil es ideal para quienes desean un platillo sabroso y reconfortante sin complicarse en la cocina. Con ingredientes sencillos y un proceso de cocción optimizado, podrás disfrutar de un chili delicioso en poco tiempo. A continuación, te presentamos los ingredientes y el proceso para preparar este exquisito platillo.

Ingredientes detallados con medidas

Ingrediente Cantidad
Carne molida de res 500 g
Frijoles rojos enlatados 1 lata (400 g)
Frijoles negros enlatados 1 lata (400 g)
Tomates enlatados (cubos) 1 lata (400 g)
Caldo de res 1 taza
Cebolla 1 (mediana)
Ajo 3 dientes
Chile en polvo 2 cucharadas
Comino 1 cucharadita
Sal al gusto
Pimienta negra al gusto

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación es de aproximadamente 10 minutos.

Tiempo de cocción

El tiempo de cocción es de 30 minutos.

Tiempo total

El tiempo total para preparar este delicioso chili es de 40 minutos.

Rendimiento

Esta receta rinde aproximadamente de 4 a 6 porciones, ideal para compartir en familia o con amigos. Disfruta de este chili fácil y sabroso, perfecto para cualquier día de la semana.

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar la carne

Cocinar la carne molida en una olla grande a fuego medio-alto, desmenuzándola con una cuchara, hasta que esté dorada y completamente cocida. Escurrir el exceso de grasa.

Paso 2: Agregar los vegetales

Incorporar la cebolla, el pimiento morrón y el ajo a la carne. Cocinar durante 3-5 minutos hasta que las verduras estén tiernas.

Paso 3: Añadir los ingredientes líquidos

Verter el caldo de res y los tomates enlatados en la olla. Mezclar bien y llevar a ebullición.

Paso 4: Añadir las especias y frijoles

Agregar el chile en polvo, comino, sal y pimienta al gusto. Añadir los frijoles y mezclar bien.

Paso 5: Cocinar a fuego lento

Reducir el fuego y dejar cocinar a fuego lento durante 20-30 minutos, revolviendo ocasionalmente.

Paso 6: Servir

Servir caliente con tus acompañamientos favoritos como queso rallado, crema agria o cebollín.

Notas

Nota 1

Puedes ajustar las especias según tu preferencia de picante.

Nota 2

Este chile se puede almacenar en el refrigerador por hasta 5 días o congelar para un uso posterior.

Nota 3

Si prefieres un chile más espeso, puedes cocinarlo más tiempo o agregar maicena diluida en agua.

Nota 4

Se puede hacer en una olla de cocción lenta, cocinando a temperatura baja por 6-8 horas.

Técnicas de cocina

Saltear

Saltear es una técnica que implica cocinar los ingredientes rápidamente en una pequeña cantidad de aceite caliente. Esta técnica se utiliza para darle sabor a la carne y para ablandar las verduras.

Hervir

Hervir consiste en cocinar los alimentos en agua o caldo a altas temperaturas. Esta técnica se utiliza para cocinar los ingredientes básicos como frijoles y verduras.

Estofar

Estofar implica cocinar los ingredientes a fuego lento y en un líquido, lo que permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Es ideal para platos como el chili.

Agregar especias

Agregar especias y hierbas es crucial para realzar el sabor del chili. Las especias deben ser añadidas en diferentes momentos de la cocción para un mejor sabor.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar carne molida magra en lugar de carne regular?

Sí, puedes utilizar carne molida magra si prefieres una versión más ligera, aunque puede que no tenga el mismo sabor profundo.

¿Es posible hacer una versión vegetariana del chili?

Sí, puedes sustituir la carne por legumbres como frijoles o lentejas y agregar más verduras.

¿Cuánto tiempo puedo almacenar el chili sobrante?

El chili sobrante se puede almacenar en el refrigerador por hasta 4-5 días o congelar por hasta 3 meses.

¿Puedo usar frijoles enlatados en lugar de frijoles secos?

Sí, los frijoles enlatados son una opción conveniente y se pueden añadir directamente a la mezcla durante la cocción.

Conclusión

La receta de chili fácil es una opción deliciosa y reconfortante que puedes adaptar a tus gustos y preferencias. Con ingredientes sencillos y la posibilidad de personalizarlo, es perfecta para una cena familiar o una reunión con amigos. Además, su preparación es rápida y sencilla, lo que la convierte en una excelente opción para cualquier día de la semana.

Chili vegetariano

Prueba a sustituir la carne por una variedad de frijoles y verduras, como calabacines, pimientos y champiñones, para crear una versión vegetariana igual de sabrosa.

Chili con carne y chorizo

Añade chorizo picante junto con la carne molida para darle un toque ahumado y un sabor más intenso. Esta combinación seguramente deleitará a los amantes del chili.

Chili con quinua

Incorpora quinua cocida en lugar de carne para un platillo más nutritivo y lleno de proteínas. La quinua realza la textura del chili y añade un sabor delicioso.

Chili picante

Si te gusta el picante, agrega chiles jalapeños, serranos o incluso salsa picante a tu receta. Ajusta la cantidad según tu tolerancia y disfruta de un chili ardiente.

Chili con queso fundido

Sirve el chili con una generosa porción de queso cheddar o mozzarella fundido por encima. Además, puedes añadir totopos para una textura crujiente que complementará el platillo.

Chili con aguacate

Añade rodajas de aguacate fresco como acompañamiento para aportar cremosidad y frescura. También puedes agregar cilantro picado para un toque adicional de sabor.

Chili estilo Tex-Mex

Incorpora especias típicas de la cocina Tex-Mex, como comino, pimentón ahumado y orégano, para darle un giro único y sabroso a tu chili.

Leave a Comment