Introducción
Cocinar un buen filete puede parecer complicado, pero hacerlo en el horno es una excelente manera de obtener resultados deliciosos y jugosos. Este método asegura que la carne se cocine uniformemente, alcanzando ese punto de cocción perfecto que todos deseamos. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo cocinar un filete en el horno, incluyendo los ingredientes y los tiempos necesarios.
Ingredientes detallados con medidas
Filete de res | 450 g |
Sal | Al gusto |
Pimienta negra | Al gusto |
Aceite de oliva | 2 cucharadas |
Mantequilla | 2 cucharadas |
Ajo | 2 dientes, picados |
Romero fresco | Al gusto |
Tiempo de preparación
– 10 minutos
Tiempo de cocción
– 15 a 20 minutos
Tiempo total
– 25 a 30 minutos
Rendimiento
– 2 porciones
Instrucciones y direcciones detalladas
Preparar la carne
Asegúrate de que el filete esté a temperatura ambiente antes de cocinarlo, sacándolo del refrigerador al menos 30 minutos antes de cocinar. Sazona generosamente con sal y pimienta por ambos lados.
Precalentar el horno y la sartén
Precalienta el horno a 220 °C (425 °F) e introduce una sartén de horno apta (de preferencia de hierro fundido) en el horno mientras se calienta. Esto asegurará que la sartén esté caliente al momento de añadir la carne.
Sellar el filete
Saca la sartén caliente del horno y coloca sobre la estufa a fuego medio-alto. Agrega aceite y, cuando esté caliente, coloca el filete en la sartén. Cocina durante aproximadamente 2-3 minutos hasta que se dore, luego voltea y cocina el otro lado por 2-3 minutos.
Cocinar en el horno
Transfiere la sartén al horno y cocina el filete hasta que alcance el nivel de cocción deseado: 6-8 minutos para término medio, 8-10 minutos para bien cocido. Utiliza un termómetro para carne para comprobar la temperatura interna.
Reposar la carne
Una vez cocido, saca el filete del horno y cúbrelo con papel de aluminio. Deja reposar durante al menos 5-10 minutos para que los jugos se redistribuyan.
Servir
Corta el filete en rodajas y sírvelo caliente. Puedes acompañarlo con tus guarniciones favoritas.
Notas
Tipos de filete
Puedes utilizar diferentes cortes de filete, como el ribeye, el lomo o el solomillo. Cada tipo proporcionará una textura y sabor únicos.
Nivel de cocción
La temperatura interna recomendada para el término medio es de aproximadamente 57 °C (135 °F), mientras que para bien cocido debe ser de al menos 71 °C (160 °F).
Eliminar el exceso de grasa
Antes de cocinar, es recomendable eliminar el exceso de grasa del exterior del filete para evitar llamaradas y humo excesivo.
Usar termómetro de cocina
Utiliza un termómetro de cocina de lectura instantánea para verificar la cocción y evitar que el filete se cocine en exceso.
Marinar el filete
Si deseas, puedes marinar el filete durante unas horas antes de cocinarlo para agregar sabor adicional.
Técnicas de cocina
1. Selección del corte de carne
Elija un corte de carne de calidad, como ribeye o lomo, que tenga buena cantidad de grasa para mayor sabor y jugosidad.
2. Preparación de la carne
Deje que la carne alcance la temperatura ambiente antes de cocinarla. Esto ayuda a que se cocine de manera más uniforme.
3. Sazonado
Sazone generosamente la carne con sal y pimienta justo antes de cocinar. Esto favorece el desarrollo de una costra sabrosa.
4. Sellado en sartén
Utilice una sartén de hierro fundido caliente para sellar la carne por ambos lados. Esto crea una corteza deliciosa y retiene los jugos.
5. Cocción en el horno
Transfiera la carne sellada al horno para terminar la cocción. Ajuste la temperatura para lograr el punto de cocción deseado.
6. Reposo de la carne
Deje reposar la carne durante unos minutos después de sacarla del horno. Esto permite que los jugos se redistribuyan.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor manera de conocer el punto de cocción de la carne?
Utilice un termómetro de cocina para verificar la temperatura interna: 50-52°C para poco hecho, 60-63°C para término medio, y 70-73°C para bien hecho.
¿Es necesario usar aceite al sellar la carne?
Si la sartén es antiadherente y/o el corte tiene suficiente grasa, no es necesario agregar aceite. De lo contrario, puede añadir un poco para evitar que se pegue.
¿Se puede cocinar la carne directamente en el horno sin sellarla primero?
Sí, pero el sellado proporciona una mejor textura y sabor. Cocinar directamente al horno puede resultar en una falta de caramelización en la superficie.
¿Cuánto tiempo debo dejar reposar la carne?
Es recomendable dejar reposar la carne entre 5 y 10 minutos para que los jugos se asienten antes de cortarla.
¿Puedo usar otros condimentos además de sal y pimienta?
Sí, puede experimentar con diferentes especias y hierbas según su gusto, como ajo en polvo, romero o tomillo.
Conclusión
La cocción de un filete en el horno es una técnica sencilla y efectiva que te permite disfrutar de una carne jugosa y sabrosa. Al seguir los pasos adecuados y ajustar el tiempo de cocción según el grosor del filete y tus preferencias personales, puedes lograr un resultado perfecto. Recuerda dejar reposar el filete antes de cortarlo para asegurar que los jugos se distribuyan de manera uniforme.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Prueba acompañar tu filete con puré de papas y espárragos asados para una comida clásica.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Combina el filete con una ensalada fresca de rúcula, tomate y aguacate para un toque ligero y saludable.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Unir el filete con una salsa de champiñones o vino tinto realza el sabor y agrega un toque gourmet.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Sirve tu filete con arroz pilaf y verduras al vapor para un plato equilibrado y satisfactorio.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Acompaña el filete de un chimichurri casero que aporta frescura y un sabor intenso.