Madeleines de almendra

Introducción

Las madeleines son unos deliciosos bizcochos franceses que se caracterizan por su forma de concha. En esta receta, utilizaremos la harina de almendra, que le da una textura única y un sabor exquisito. Perfectas para acompañar una taza de té o café, estas madeleines son ideales para disfrutar en cualquier ocasión.

Ingredientes detallados con medidas

150 g de mantequilla
130 g de azúcar
3 huevos
150 g de harina de almendra
100 g de harina de trigo
1 cucharadita de polvo de hornear
1 pizca de sal
Ralladura de 1 limón

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación de estas madeleines es de aproximadamente 15 minutos.

Tiempo de cocción

Las madeleines requieren un tiempo de cocción de 10 a 12 minutos en el horno.

Tiempo total

El tiempo total desde que comienzas a preparar hasta que las madeleines están listas para servir es de aproximadamente 30 minutos.

Rendimiento

Esta receta yield aproximadamente 20 madeleines, según el tamaño del molde utilizado. Disfruta de estos deliciosos bizcochos que sin duda alegrarán cualquier reunión o merienda.

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar la masa

Mezcla 3 huevos con 125 g de azúcar hasta que la mezcla se vuelva clara y espumosa.

Paso 2: Incorporar los ingredientes secos

Añade 150 g de harina y 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear) a la mezcla de huevos y azúcar. Mezcla bien.

Paso 3: Agregar la almendra

Incorpora 100 g de polvo de almendras a la mezcla. Mezcla suavemente hasta que esté bien combinado.

Paso 4: Añadir la mantequilla

Derrite 125 g de mantequilla y deja que se enfríe un poco. Luego, añádela a la masa y mezcla bien.

Paso 5: Reposar la masa

Tapa el bol con la masa y déjala reposar en la nevera durante al menos 1 hora.

Paso 6: Precalentar el horno

Precalienta el horno a 200 °C (390 °F).

Paso 7: Hornear las madeleines

Engrasa con mantequilla las bandejas para madeleines y llena cada cavidad con la masa. Hornea durante 8-10 minutos hasta que estén doradas.

Paso 8: Enfriar y desmoldar

Deja enfriar las madeleines durante unos minutos antes de desmoldarlas.

Paso 9: Servir

Serve las madeleines tibias o frías, según prefieras.

Notas

Nota 1:

Asegúrate de que los ingredientes estén a temperatura ambiente para obtener mejores resultados.

Nota 2:

Puedes añadir un poco de ralladura de limón o naranja a la masa para darles un toque aromático.

Nota 3:

Las madeleines se pueden almacenar en un recipiente hermético durante varios días.

Nota 4:

Experimenta con diferentes sabores de extractos, como vainilla o almendra, para variar el gusto.

Técnicas de cocina

Batido de ingredientes

Es fundamental batir bien los huevos y el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y clara, lo que ayudará a obtener una textura ligera y aireada en las madeleines.

Incorporación de la harina

Se debe tamizar la harina antes de incorporarla a la mezcla para evitar grumos y asegurar una distribución uniforme en la masa.

Uso de mantequilla derretida

La mantequilla debe estar derretida y ligeramente enfriada antes de añadirla a la mezcla para evitar que los huevos se cocinen.

Reposo de la masa

Dejar reposar la masa en el refrigerador durante al menos 30 minutos permite que las madeleines obtengan su característica forma y textura.

Hornea a la temperatura adecuada

Es importante precalentar el horno a la temperatura correcta para asegurar que las madeleines se cocinen de manera uniforme y consigan un dorado perfecto.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar harina integral en lugar de harina blanca?

Sí, puedes sustituir parte de la harina blanca por harina integral, aunque esto puede cambiar la textura y el sabor de las madeleines.

¿Cómo se pueden almacenar las madeleines?

Las madeleines se deben almacenar en un recipiente hermético para mantener su frescura, y se pueden disfrutar mejor en unos días después de hornear.

¿Se pueden congelar las madeleines?

Sí, las madeleines se pueden congelar. Es recomendable hacerlo antes de hornearlas, o también después, una vez que se hayan enfriado completamente.

¿Qué puedo hacer si no tengo molde para madeleines?

Si no tienes un molde específico, puedes usar un molde para muffins o incluso un molde de silicona, aunque la forma y textura finales pueden variar.

¿Es necesario usar almendras en la receta?

No es obligatorio usar almendras; puedes experimentar con otros ingredientes como coco rallado o sustituir por harina normal, aunque esto alterará el sabor original.

Conclusión

Las madeleines de poudre d’amandes son una deliciosa y esponjosa opción para el café o el té. Su textura suave y su sabor a almendra las convierten en un bocado irresistible. Perfectas para momentos especiales o para disfrutar en casa, son fáciles de preparar y siempre impresionan.

Madeleines de chocolate

Agrega trozos de chocolate negro a la masa para obtener unas madeleines ricas y chocolatosas.

Madeleines de limón

Incorpora ralladura de limón y un poco de jugo para un toque fresco y cítrico.

Madeleines de vainilla

Sustituye la esencia de almendra por esencia de vainilla para un sabor clásico.

Madeleines con nueces

Añade nueces picadas a la masa para un extra de textura y un sabor delicioso.

Madeleines rellenas de mermelada

Haz un pequeño hueco en el centro de cada madeleine y rellénalas con tu mermelada favorita antes de hornear.

Leave a Comment