Pimientos poblanos rellenos de carne

Introducción

En este artículo, exploraremos una deliciosa receta de pimientos poblanos rellenos de carne y arroz. Este platillo combina sabores tradicionales con un toque moderno, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Los pimientos poblanos aportan un sabor único y son perfectos para rellenar con una mezcla sustanciosa de carne y arroz. A continuación, presentaremos todos los detalles necesarios para preparar esta sabrosa receta.

Ingredientes detallados con medidas

Ingrediente Cantidad
Pimientos poblanos 4 unidades
Carne de res molida 500 g
Arroz cocido 1 taza
Cebolla picada 1 unidad
Ajo picado 2 dientes
Queso rallado 1 taza
Caldo de res 1 taza
Sal y pimienta Al gusto
Especias (comino, orégano) Al gusto

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación para esta receta es de aproximadamente 15 minutos. Durante este tiempo, podrás preparar todos los ingredientes y dejar listos los pimientos para el relleno.

Tiempo de cocción

La cocción de los pimientos rellenos tomará alrededor de 30 minutos en el horno, asegurando que se calienten bien y los sabores se mezclen adecuadamente.

Tiempo total

En total, considerando la preparación y la cocción, necesitarás aproximadamente 45 minutos para tener listo este exquisito plato.

Rendimiento

Esta receta rinde para 4 porciones, lo que la hace perfecta para una comida familiar o una cena con amigos. ¡Disfruta de esta deliciosa combinación de sabores en cada bocado!

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar los pimientos poblanos

Asa los pimientos poblanos en el horno a 220°C (425°F) durante aproximadamente 20-30 minutos o hasta que la piel esté quemada. Luego, colócalos en una bolsa de plástico para que suden durante unos minutos. Esto hará que la piel sea más fácil de quitar.

Paso 2: Cocinar la carne

En una sartén grande, cocina la carne molida a fuego medio-alto hasta que esté dorada. Escurre el exceso de grasa y añade cebolla, ajo, comino y pimentón. Cocina hasta que la cebolla esté tierna.

Paso 3: Mezclar ingredientes

Agrega el arroz cocido, los frijoles negros y el maíz a la mezcla de carne. Mezcla bien y sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina durante unos minutos para calentar todo.

Paso 4: Rellenar los pimientos

Una vez que los pimientos poblanos estén fríos al tacto, retira la piel quemada y las semillas con cuidado. Rellena cada pimiento con la mezcla de carne y arroz, presionando ligeramente para que queden bien llenos.

Paso 5: Hornear

Coloca los pimientos rellenos en una bandeja para hornear. Cubre con queso rallado y hornea a 190°C (375°F) durante 20-25 minutos, o hasta que el queso esté burbujeante y dorado.

Paso 6: Servir

Saca los pimientos del horno y déjalos reposar durante unos minutos antes de servir. Puedes acompañarlos con crema agria, aguacate o salsa, si lo deseas.

Notas

Nota 1

Si prefieres un poco más de picante, puedes añadir jalapeños a la mezcla de carne o usar pimientos poblanos más picantes.

Nota 2

Esta receta se puede preparar con antelación. Simplemente rellena los pimientos y refrigéralos hasta el momento de hornearlos.

Nota 3

Puedes variarlo usando diferentes tipos de carne, como pollo o pavo, según tu preferencia.

Técnicas de cocina

Asar los pimientos poblano

Ase los pimientos poblanos en el horno o sobre la estufa hasta que la piel esté carbonizada. Esto ayudará a llevar a cabo un sabor ahumado y hará que la piel se retire fácilmente.

Cocinar el arroz

Cocine el arroz según las instrucciones del paquete. Asegúrese de que esté esponjoso y bien cocido para mezclarlo adecuadamente con la carne.

Saltear la carne

Saltee la carne molida en una sartén caliente, desmenuzándola para que cocine de manera uniforme. Agregue especias y otros ingredientes para dar sabor.

Mezclar ingredientes

Combine la carne cocida, el arroz y otros ingredientes en un tazón grande. Asegúrese de mezclar bien para que todos los sabores se integren.

Rellenar los pimientos

Rellene cada pimiento poblano asado con la mezcla de carne y arroz, asegurándose de no sobrecargar para evitar que se rompan.

Hornear los pimientos rellenos

Coloque los pimientos rellenos en una bandeja para hornear y hornéelos hasta que estén calientes y cocidos. Pueden ser cubiertos con queso antes de hornear, si lo desea.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de carne molida?

Sí, puede utilizar pollo, pavo o incluso opciones vegetarianas como frijoles o quinoa.

¿Los pimientos deben estar completamente cocidos antes de rellenarlos?

No es necesario; los pimientos se cocinarán en el horno junto con el relleno.

¿Qué otras verduras puedo agregar al relleno?

Puede agregar cebollas, maíz, champiñones, o cualquier verdura que prefiera.

¿Puedo preparar los pimientos con anticipación?

Sí, puede rellenarlos y refrigerarlos hasta que esté listo para hornear.

¿Se pueden congelar los pimientos rellenos?

Sí, los pimientos rellenos se pueden congelar antes de hornear. Simplemente descongélelos y hornee cuando lo desee.

Conclusión

Los chiles poblanos rellenos de carne y arroz son una deliciosa opción para disfrutar de una comida nutritiva y sabrosa. Este plato combina la suavidad del pimiento poblano con un relleno sustancioso, perfecto para cualquier ocasión. Además, su versatilidad permite experimentar con diferentes ingredientes, haciendo que cada preparación sea única.

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Relleno de Pollo y Quinoa

Prueba reemplazar la carne de res con pollo desmenuzado y quinoa para una opción más ligera y rica en proteínas.

Chiles Poblanos con Frijoles Negros

Una alternativa vegetariana deliciosa que combina frijoles negros con espinacas y especias para un relleno lleno de sabor.

Relleno Mediterráneo

Utiliza carne de cordero, arroz y hierbas mediterráneas como orégano y tomillo para un giro saludable y aromático.

Chiles Rellenos de Verduras

Haz un relleno de tus vegetales favoritos, como calabacín, maíz y cebolla, para una opción fresca y colorida.

Versión Picante

Añade chile chipotle o jalapeño al relleno para dar un toque picante que hará vibrar tus papilas gustativas.

Leave a Comment