Pollo Kiev

Introducción

El pollo Kiev es un platillo clásico de la cocina ucraniana, conocido por su deliciosa mezcla de pollo jugoso y mantequilla de ajo. Esta receta es perfecta para una cena especial o simplemente para disfrutar de una deliciosa comida. El exterior crujiente y el interior derretido hacen que cada bocado sea una experiencia única.

Ingredientes detallados con medidas

Pollo (pechugas deshuesadas) 4 unidades
Mantequilla sin sal 100 g
Ajo (picado) 4 dientes
Perejil fresco (picado) 2 cucharadas
Sal al gusto
Pimienta negra al gusto
Harina 1 taza
Huevos (batidos) 2 unidades
Pan rallado 2 tazas
Aceite para freír cantidad necesaria

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación es de aproximadamente 20 minutos.

Tiempo de cocción

El tiempo de cocción es de 15-20 minutos.

Tiempo total

El tiempo total es de 40 minutos.

Rendimiento

Esta receta rinde alrededor de 4 porciones.

Disfruta de tu delicioso pollo Kiev acompañado de una ensalada fresca o patatas doradas. Esta receta seguramente se convertirá en una de tus favoritas.

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar el pollo

Recorta el exceso de grasa de las pechugas de pollo y haz un pequeño corte en el centro de cada pechuga para ayudar a que se cocinen uniformemente.

Paso 2: Preparar la mantequilla de ajo

En un bol, mezcla mantequilla ablandada con ajo picado, perejil fresco, sal y pimienta. Forma una bola y enfría.

Paso 3: Rellenar el pollo

Corta una bolsillo en cada pechuga de pollo y coloca un trozo de mantequilla de ajo en el interior. Asegúrate de sellar bien el pollo.

Paso 4: Empanar el pollo

Pasa cada pechuga de pollo por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. Asegúrate de cubrir bien cada pechuga.

Paso 5: Cocinar el pollo

Fría las pechugas de pollo en aceite caliente hasta que estén doradas por fuera y cocidas por dentro. Escurre el exceso de aceite.

Paso 6: Servir

Sirve el pollo Kiev caliente, acompañado de una ensalada o tus guarniciones favoritas.

Notas

Nota 1: Variaciones

Puedes añadir otros ingredientes a la mantequilla, como queso, limón rallado o hierbas adicionales para darle más sabor.

Nota 2: Almacenamiento

El pollo cocinado se puede almacenar en el refrigerador, bien envuelto, por hasta 3 días.

Nota 3: Congelación

Puedes congelar el pollo antes de cocinarlo. Asegúrate de envolverlo bien y etiquetarlo con la fecha.

Nota 4: Temperatura interna

El pollo debe alcanzar una temperatura interna de 75°C para asegurarte de que esté completamente cocido.

Técnicas de cocina

Preparación del pollo

La carne de pollo se debe aplanar adecuadamente para asegurar que se cocine de manera uniforme y que tenga un buen grosor en cada trozo.

Formación de la bola de mantequilla

Es importante mezclar bien la mantequilla con las hierbas y otros ingredientes para que se forme una bola compacta que no se derrita rápidamente al cocinar.

Empanizado

El empanizado es un paso clave para obtener una costra crujiente. Asegúrate de cubrir bien el pollo en harina, huevo y pan rallado.

Freír en aceite

Freír el pollo a la temperatura adecuada asegura que quede dorado y crujiente por fuera, mientras que el interior permanece jugoso.

Reposo después de cocinar

Dejar reposar el pollo durante unos minutos después de cocinarlo permite que los jugos se redistribuyan, mejorando su sabor y textura.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pollo?

Sí, se pueden utilizar otros tipos de carne, pero el tiempo de cocción puede variar.

¿Cómo saber si el pollo está completamente cocido?

La mejor forma es usar un termómetro de cocina; debe alcanzar una temperatura interna de 75°C (165°F).

¿Puedo preparar la mantequilla con anticipación?

Sí, la mantequilla puede prepararse y refrigerarse con días de antelación.

¿Es necesario usar perejil y ajo?

No, puedes personalizar la mezcla de hierbas según tu gusto; hay muchas opciones que funcionan bien.

¿Se puede hornear el pollo en lugar de freírlo?

Sí, puedes hornearlo, pero la textura puede ser diferente; asegúrate de ajustarlo adecuadamente.

Conclusión

El pollo Kiev es un plato delicioso que combina una pechuga de pollo tierna y jugosa con una mantequilla de ajo y perejil exquisita. Su crujiente empanizado lo convierte en una opción perfecta para una cena especial o para disfrutar en cualquier momento. Acompañado de guarniciones adecuadas, este plato puede ser una experiencia culinaria inolvidable.

Ensalada César

Una ensalada César fresca y crujiente complementa perfectamente el pollo Kiev. La combinación de lechuga romana, crutones y aderezo César agrega un toque ligero y sabroso.

Puré de patatas

El puré de patatas es una guarnición clásica que se combina maravillosamente con el pollo Kiev. Su cremosidad y suavidad equilibran la textura crujiente del pollo.

Verduras asadas

Las verduras asadas, como zanahorias, espárragos y pimientos, aportan un sabor ahumado y dulce que realza la experiencia del plato. Además, añaden un color vibrante a la presentación.

Arroz pilaf

El arroz pilaf es una opción de acompañamiento que complementa el pollo Kiev de manera deliciosa. Su sabor sutil y aromático es un excelente contraste con la riqueza del pollo.

Pan de ajo

Servir pan de ajo al lado del pollo Kiev no solo es delicioso, sino que también realza el sabor a mantequilla y ajo del plato principal. Es perfecto para mojar en los jugos del pollo.

Leave a Comment