Introducción
La tarta de calabacines y queso de cabra es una receta deliciosa y fácil de preparar que combina la suavidad de los calabacines con el sabor intenso del queso de cabra. Ideal para una comida ligera o como entrada, esta tarta es perfecta para cualquier ocasión. En esta receta, aprenderás a hacer una tarta salada que encantará a todos tus invitados.
Ingredientes detallados con medidas
Ingredient | Cantidad |
---|---|
Calabacines | 2 medianos |
Queso de cabra fresco | 150 g |
Masa quebrada | 1 base |
Huevos | 3 |
Crema de leche | 200 ml |
Sal | al gusto |
Pimienta | al gusto |
Nuez moscada | al gusto |
Aceite de oliva | 1 cucharada |
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación para esta deliciosa tarta es de aproximadamente 20 minutos.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción es de 30 minutos.
Tiempo total
El tiempo total para preparar y cocinar la tarta es de 50 minutos.
Rendimiento
Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones, ideal para compartir en una comida con familiares o amigos.
Instrucciones y direcciones detalladas
Paso 1: Precalentar el hornoPrecalienta el horno a 180°C (350°F). |
Paso 2: Preparar la masaExtiende la masa quebrada en un molde para tarta. Pincha la base con un tenedor para evitar burbujas de aire. |
Paso 3: Preparar las calabacinesLava y corta los calabacines en rodajas finas. Si deseas, puedes saltearlas en una sartén con un poco de aceite durante 5 minutos. |
Paso 4: Mezclar el quesoEn un bol, mezcla el queso de cabra desmenuzado con los huevos, la nata y las hierbas. Añade sal y pimienta al gusto. |
Paso 5: Montar la tartaVierte la mezcla de queso sobre la masa en el molde y distribuye las rodajas de calabacín por encima. |
Paso 6: HornearHornea durante 30-35 minutos o hasta que la superficie esté dorada y el relleno esté firme. |
Paso 7: Dejar enfriar y servirDeja enfriar un poco antes de desmoldar. Sirve templada o fría, acompañada de una ensalada. |
Notas
Nota 1: Variantes
Puedes añadir otros ingredientes como tomates secos o aceitunas para darle un toque diferente a la tarta.
Nota 2: Acompañamiento
Esta tarta combina muy bien con una ensalada verde o una vinagreta fresca.
Nota 3: Conservación
La tarta se puede conservar en la nevera entre 3 y 4 días en un recipiente hermético.
Técnicas de cocina
Prehorneado de la masa
Es importante prehornear la masa de la tarta para asegurarte de que quede crujiente y que no se empape con el relleno. Esto implica hornear la masa vacía durante unos minutos antes de añadir el relleno.
Salteado de la calabacín
Saltear el calabacín antes de añadirlo a la tarta ayudará a resaltar su sabor y a eliminar el exceso de agua, evitando que la tarta se vuelva aguada.
Uso del queso de cabra
El queso de cabra aporta cremosidad y un sabor fuerte. Asegúrate de desmenuzarlo bien y mezclarlo uniformemente con los demás ingredientes del relleno.
Temperatura del horno
Es crucial ajustar la temperatura del horno según las recomendaciones de la receta, ya que esto asegurará una cocción uniforme y adecuada del relleno y la masa.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de queso en lugar de queso de cabra?
Sí, puedes usar otros quesos como el queso feta o un queso ricotta, aunque el sabor y la textura cambiarán ligeramente.
¿Es posible hacer la tarta sin gluten?
Sí, puedes utilizar una masa sin gluten para la base de la tarta, asegurándote de que los otros ingredientes también sean libres de gluten.
¿Qué puedo hacer con las sobras?
Las sobras de la tarta se pueden almacenar en el refrigerador y se pueden recalentar en el horno o en el microondas para disfrutarlas más tarde.
¿Puedo agregar otros vegetales a la tarta?
Sí, puedes experimentar añadiendo otros vegetales como espinacas, tomates secos o pimientos asados, según tus preferencias.
¿Se puede congelar la tarta?
Se recomienda congelar la tarta sin hornear. Puedes prepararla, envolverla bien y congelarla, luego hornearla directamente cuando la necesites.
Conclusión
La tarte de courgettes et chèvre frais es una deliciosa opción para disfrutar de una comida ligera y saludable. Su combinación de sabores frescos y su textura cremosa la convierten en un plato ideal para cualquier ocasión, ya sea un almuerzo, una cena o incluso un picnic. Además, es fácil de preparar y permite variar los ingredientes según las preferencias personales.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Empanada de espinacas y queso feta
Una opción muy sabrosa que combina la frescura de las espinacas con la cremosidad del queso feta, ideal para servir caliente o fría.
Tarta de tomate y albahaca
Una receta sencilla que combina la dulzura de los tomates frescos con el aroma distintivo de la albahaca, perfecta para los amantes de los sabores mediterráneos.
Quiche de champiñones y puerro
Una tarta salada rica en sabor, que mezcla champiñones suaves con el dulzor del puerro, ideal para acompañar con una ensalada verde.
Tarta de pimientos asados y ricotta
Una combinación deliciosa que resalta los sabores ahumados de los pimientos asados junto con la cremosidad de la ricotta.
Granizada de frutas de temporada
Para un postre refrescante, una granizada hecha con frutas de temporada puede complementar perfectamente las tartas saladas.